JUDO:
Historia del Judo
El judo significa "camino de la flexibilidad, de la suavidad o camino apacible".
El Judo fue creado por Jigoro Kano a fines del siglo XIX, sobre la base de los metodos de autodefensa orientales de los samurais, que combino el estilo y las tecnicas del jujitsu para crear la nueva disciplina.. Jigoro Kano, a la edad de veinte años, funda el primer kodokan (escuela de judo) en 1882, en Shitaya.
En 1890, el judo estaba ya arraigado en Japon y se hizo rapidamente popular. Las autoridades Educativas de Japon lo adoptaron como deporte oficial y la policia lo incluye en sus programas de entrenamiento.
El principio del judo se centra en conseguir la maxima eficacia con el minimo esfuerzo.
Los judokas deben tener una buena condicion fisica, gran flexibilidad, velocidad, poder de anticipacion, y aprovechamiento de la fuerza del contrario para desequilibrarlo.
DATOS HISTORICOS
En 1956 se realizaron los primeros campeonatos del mundo en Tokio, y desde 1965 se han celebrado cada dos años.
En el año de 1964 es considerado deporte olimpico, en los Juegos Olimpicos de Tokio, se añadio al programa, inicialmente en tres categorias de peso..
En 1980 se comenzaron a realizar los campeonatos femeninos.
En 1988, en los Olimpicos de Seul, se introdujeron pruebas de demostracion femeninas y se convirtio en deporte oficial en 1992.